QUÉ ES LA TOXINA BOTULÍNICA O COMUNMENTE LLAMADO “BOTOX”?
El “Botox” es una proteína purificada que actúa inhibiendo de forma selectiva a las glándulas sudoríparas de las axilas, disminuyendo la producción temporal del sudor de la misma
CUÁLES SON SUS EFECTOS TERAPÉUTICOS?
- El “Botox” actúa de forma selectiva sobre la axila, evitando la sudoración excesiva y persistente
- El efecto se manifiesta a los 3-7 días aproximadamente de ser inyectada.
CÓMO SE APLICA EL “BOTOX”?
La técnica correcta de la aplicación del “botox” consiste en la aplicación intradérmica …
DURACIÓN, INTERVALO Y NÚMERO DE SESIONES
- La toxina botulínica suele durar entre 5 a 8 meses, esto va depender de la correcta aplicación y de los factores intrínsecos de cada persona.
- Se recomienda realizar entre 1 a 2 sesiones al año, se recomienda hacerlo preferentemente antes del verano.
CUÁLES SON LAS INDICACIONES MÉDICAS DEL “BOTOX”?
- Hiperhidrosis primaria de la axila severa y persistente
CUÁLES SON RECOMENDACIONES PREVIAS AL TRATAMIENTO DEL “BOTOX”
- El paciente debe informar a su médico tratante, si padece de alguna enfermedad.
- Así mismo si toma algún medicamento de manera habitual o esporádica. Si tiene alergias conocidas, antecedentes de herpes, o alguna enfermedad que pueda contraindicar la terapia.
- El paciente debe acudir a la sesión con la zona a tratar limpia y sin aplicarse ninguna crema o producto cosmético, etc.
CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES POSTERIORES AL BOTOX?
Durante y después de la inyección puede aparecer un ligero enrojecimiento de la piel de la zona tratada, que suelen desaparecer a los pocos minutos.
CUÁLES SON LAS CONTRAINDICACIONES?
- Hipersensibilidad,
- Miastenia grave,
- Síndrome de Eaton Lambert
- Esclerosis lateral amiotrófica.
- Uso de aminoglucósidos y bloqueantes no despolarizantes de tipo curare
- Puede haber efecto reducido por 4 quinolinas
- Infección y/o inflamación en la zona a tratar.
CUÁLES SON SUS EFECTOS SECUNDARIOS?
Los efectos secundarios de la toxina botulínica pueden ser:
- Dolor en el punto de inyección
- Irritación o escozor durante la inyección
- Hematoma pequeño en el lugar de la inyección que desaparecerá a los pocos días como cualquier otro hematoma
- Dolor de cabeza transitoria que remite con un analgésico
- Sofocos
- En muy raras ocasiones síndrome gripal, fatiga, debilidad generalizada.